Cómo elegir el nombre de tu empresa
Por Ipanema Comunicación, 01 junio
Un tema que puede parecer sencillo pero que a menudo llena de angustia y preocupación a los emprendedores es elegir un nombre para su empresa. Esto es algo completamente razonable, cuando se trata de elegir un nombre ideal para un negocio deben tomarse en cuenta distintos aspectos realmente importantes.
Un nombre puede comenzar a dar de qué hablar e impulsar el éxito de cualquier negocio o también, puede condenarlo para siempre a la oscuridad y al fracaso. Al mismo tiempo, un nombre debe ser capaz de perdurar en el tiempo, demostrar características distintivas de tu empresa y comunicar algo relevante.
Pero seamos sinceros, revisar largas listas de nombres sin decidirte por uno puede ser realmente frustrante y agotador por eso, en este artículo te facilitamos un poco el asunto y te enseñamos cómo elegir el nombre de tu empresa. ¡Comencemos!
Recomendaciones para escoger el mejor nombre para tu empresa
Comienza con algo simple
Para que un nombre de una empresa logre ser reconocido en el mercado debe ser simple, fácil de deletrear y pronunciar y además, debe ser significativo para tu audiencia. La ejecutiva de la reconocida compañía de naming “Eat My Words” de San Francisco, USA, Alexandra Watkins explica que cada vez que tengas que explicar tu nombre o disculparte por ello estás devaluando tu marca.
Por ello, es importante evitar el uso de juegos de palabras complejos o frases que sean difíciles de recordar.
Piensa en tu público objetivo
El nombre de tu empresa debe resonar y ser atractivo para las personas a las cuales estás tratando de llegar, reúne información sobre tu público para medir la relevancia de tu nombre.
Haz una lluvia de ideas
Si bien, algunos nombres de empresas geniales han surgido de la nada, si estás en busca de un buen nombre para tu empresa puedes comenzar haciendo una lluvia de ideas o brainstorm.
Probablemente ya tengas algunas opciones en mente, pero es una gran idea reunir a un grupo de amigos, familiares o personas involucradas en el sector y anotar todos los posibles nombres que se les ocurran.
Si definitivamente necesitas un poco de inspiración, puedes mirar algunos competidores exitosos o proyectos de emprendimiento para conseguir algunos muy buenos.
Nosotros te damos algunas recomendaciones a tener en cuenta a la hora de llevar a cabo este brainstorm. Tu nombre de empresa debe ser:
-
Claro
-
Descriptivo con el producto que vendes o servicios que ofreces
-
Memorable, es decir, que sea fácil de memorizar.
-
Sencillo, que sea fácil de leer y con pocas complicaciones a la hora de escribirse.
-
Único en su especie. Evita que se parezca al nombre de otra empresa o producto reconocido para evitar confusiones.
-
Atractivo y que llame la atención.
-
Duradero, no vale coger una palabra que ahora esté de moda, porque puede ser que dentro de 10 años haya perdido el sentido.
-
No uses iniciales, puesto que estas son difíciles de posicionarse en internet y de recordar.
Ponte creativo
Elegir el nombre para tu empresa es un tema que necesita de varios procesos creativos. Por eso, es necesario que mientras estés en este proceso abras tu mente, sal a caminar un poco, mira algunas películas, haz un viaje corto o cualquier otra cosa que te inspire. ¡Nunca sabes de dónde o cuándo puede surgir una gran idea!
Asegura tu dominio en internet
Una empresa que no pueda tener presencia en la web está destinada al fracaso. Por eso, al momento de elegir un nombre para tu empresa es necesario que asegures la disponibilidad del dominio en internet.
Existen herramientas que pueden ayudarte como por ejemplo Bust a Name. Este portal te permite verificar la disponibilidad de un dominio e incluso tener algunas ideas para el nombre de tu empresa. Solo debes introducir algunas palabras claves asociadas al negocio y Bust a Name se encargará de mostrarte automáticamente todas las combinaciones posibles.
Visualiza tu marca
Tu empresa es mucho más que un nombre. Visualiza tu marca al momento de elegir uno, toma en cuenta tus valores, cultura empresarial, entorno interno y externo. ¡El nombre de tu empresa traducirá todos los aspectos de tu negocio!
¿Te encuentras en búsqueda de un nombre para tu empresa? ¡Toma nota de estos consejos! Si aún así no encuentras el nombre ideal, siempre podrás contactar con una agencia de branding para ofrecerte nuevas alternativas.
- empresas b2b (23)
- Marketing Digital (17)
- Inbound Marketing (14)
- Branding (13)
- Marketing (13)
- empresas b2b tecnológicas (13)
- sector b2b (13)
- Software de gestión (12)
- Vender por Internet (12)
- SEO (10)
- Empresas de software (8)
- Estrategia digital (8)
- Diseño Web (7)
- Engagement (7)
- campaña marketing (7)
- Estrategia (6)
- Marketing de Proximidad (6)
- leads (6)
- marketing contenidos (6)
- CRO (5)
- Fidelización (5)
- Redes Sociales (5)
- generación de leads (5)
- software (5)
- ventas (5)
- Captación de clientes (4)
- Comunicación (4)
- Conversión (4)
- Growth Driven Design (4)
- Innovación (4)
- Marketing de Contenidos (4)
- google (4)
- linkedin (4)
- Creatividad (3)
- Landing page (3)
- Storytelling (3)
- Transformación Digital (3)
- Tráfico web (3)
- agencia de marketing (3)
- empresas (3)
- publicidad (3)
- video marketing (3)
- Blogs B2b (2)
- CRM (2)
- Conversión Rate Optimization (2)
- Diseñar logotipo (2)
- Gamificación (2)
- Lead Nurturing (2)
- Reputación de marca Startup (2)
- abm (2)
- account based marketing (2)
- aumentar ventas (2)
- cookies (2)
- demo (2)
- ecommerce (2)
- email marketing (2)
- empresas b2c (2)
- hubspot (2)
- iBeacon (2)
- marca (2)
- marketing automation (2)
- marketing b2b (2)
- saas (2)
- social selling (2)
- telemarketing (2)
- vender más (2)
- venta social (2)
- video (2)
- Analítica Web (1)
- Black Hat SEO (1)
- CEO (1)
- CTA (1)
- Community Manager (1)
- Financiación negocios (1)
- Hardware (1)
- Imagen Corporativa (1)
- Llamadas a la acción (1)
- Modelo Race (1)
- Naming (1)
- SEM (1)
- SLA (1)
- Sin categoría (1)
- Test AB (1)
- amazon (1)
- análisis de la competencia (1)
- aplicaciones (1)
- backlinks (1)
- base de datos (1)
- black friday (1)
- buyer journey (1)
- buyer persona (1)
- búsquedas sin clic (1)
- campañas marketing (1)
- captación (1)
- carnaval (1)
- ciclo de compra (1)
- clientes (1)
- confianza (1)
- confianza marca (1)
- copyright (1)
- cualidades vendedor b2b (1)
- cualificar leads (1)
- cyber monday (1)
- debranding (1)
- demand side platform (1)
- derechos de autor (1)
- día internacional de la mujer (1)
- email automation (1)
- embudo de ventas (1)
- experiencia del usuario (1)
- funnel de ventas (1)
- generar leads (1)
- google analytics (1)
- google bert (1)
- google tag manager (1)
- growth hacking (1)
- guest blogging (1)
- herramientas marketing digital (1)
- herramientas ventas (1)
- home (1)
- inteligencia artificial (1)
- internet (1)
- keywords (1)
- lead management (1)
- lead scoring (1)
- leds fríos (1)
- libertad prensa, libertad de expresión, debate (1)
- libros (1)
- lookalike audience (1)
- marca personal (1)
- marketing influencers (1)
- marketing móvil (1)
- optimizar perfil linkedin (1)
- palabras clave (1)
- plan marketing (1)
- post (1)
- preguntas frecuentes (1)
- propiedad intelectual (1)
- psicologia aplicada (1)
- psicología publicitaria (1)
- publicidad boca aboca (1)
- puerta fría (1)
- roi (1)
- san valentín (1)
- sector industrial (1)
- sector tecnológico (1)
- slideshare (1)
- small data (1)
- smarketing (1)
- social media (1)
- teletrabajo (1)
- tendencias 2020 (1)
- trading desk (1)
- trafficker digital (1)
- vender (1)
- web (1)
- workflows (1)
- septiembre 2021 (1)
- mayo 2021 (3)
- abril 2021 (4)
- marzo 2021 (4)
- febrero 2021 (4)
- octubre 2020 (1)
- septiembre 2020 (1)
- marzo 2020 (1)
- febrero 2020 (4)
- enero 2020 (8)
- diciembre 2019 (7)
- noviembre 2019 (8)
- octubre 2019 (10)
- septiembre 2019 (7)
- agosto 2019 (8)
- julio 2019 (8)
- junio 2019 (7)
- mayo 2019 (7)
- abril 2019 (6)
- marzo 2019 (8)
- febrero 2019 (3)
- julio 2017 (2)
- junio 2017 (6)
- mayo 2017 (9)
- abril 2017 (8)
- marzo 2017 (2)
- febrero 2017 (1)
- diciembre 2016 (3)
- noviembre 2016 (6)
- octubre 2016 (5)
- septiembre 2016 (5)
- julio 2016 (2)
- abril 2016 (2)
- octubre 2015 (1)
- agosto 2015 (2)
- julio 2015 (1)
- junio 2015 (2)
- mayo 2015 (3)
- noviembre 2014 (1)
- septiembre 2014 (1)