Qué es la gamificación y cómo aplicarla en tu empresa

La digitalización de la sociedad y el crecimiento exponencial del uso de videojuegos ha despertado en los últimos años el interés de muchas empresas.
Actualmente, muchos profesionales de la comunicación, recursos humanos, psicología o educación utilizan mecánicas de juego en entornos no lúdicos. Los expertos aseguran que se trata de una estrategia nueva y poderosa para influir y motivar, conocida como gamificación.
Qué es la gamificación
La gamificación o ludificación es el uso de mecánicas de juego en entornos y aplicaciones no lúdicas con la finalidad de potenciar la motivación, la concentración, el esfuerzo, la fidelización y otros valores positivos comunes a todos los juegos.
El término fue acuñado por Nick Pelling cuando se dio cuenta del potencial del uso de videojuegos con los negocios o en la formación de profesionales y, según la Asociación Nacional de Gamificación & Marketing Digital se trata de un estrategia nueva y poderosa para influir y motivar grupos de personas.
Detrás de todos los juegos populares hoy en día en el móvil hay un intenso trabajo de R+D y estudios sobre la psicología humana y nuestros estímulos y motivaciones. Esta reflexión es la que aportó el profesor Kevin Werbach, de la Whaton Business School, a crear el primer curso sobre este tema y hablar de como el ‘game thinking’ (abordar los problemas como lo haría un diseñador de juegos) puede motivar a crear experiencias atractivas que pueden transformar un negocio.
Esta tendencia no es estrictamente nueva. Pero es ahora, con el crecimiento exponencial que están teniendo los videojuegos y la proliferación de entornos digitales como el comercio electrónico y el marketing digital, que las empresas están empezando a darse cuenta del poder de la gamificación para mejorar el compromiso del cliente, fidelizar e incentivar a los empleados y socios, así como para obtener altos rendimientos. En el caso concreto del marketing y el mundo empresarial, la gamificación busca engagement con los clientes proporcionándoles experiencias positivas que los hagan consumir más y los fidelice.
Por todo esto, la gamificación del trabajo puede aumentar la motivación y la productividad de empleados, socios y clientes y permite
encontrar ideas innovadoras sobre cualquier tema de forma efectiva a la vez divertida y posicionándose como una opción más para hacer marketing de proximidad.
*Fuente Llorente & Cuenca
Gamificación en la empresa
Tal y como hemos visto en el apartado anterior, la gamificación busca conseguir que los empleados estén contentos, implicados y motivados con su trabajo. Para ello, se propone:
Motivar
Disponer de un equipo motivado y entregado a su trabajo, sin duda, mejorará la productividad y eficiencia de los empleados. Que estos estén desmotivados, aburridos y que no tengan ganas de hacer el trabajo solo hará que el rendimiento de la empresa disminuya y, como consecuencia, los beneficios de ésta.
Cambio de actitudes y comportamientos
La gamificación puede ayudar, no solo en que los empleados estén más entregados en su trabajo, sino que busquen maneras de mejorarlo, aportando ideas creativas y originales. El entusiasmo y felicidad del empleado sin duda será un aliciente para al cliente a la hora de adquirir el producto o servicio de la empresa.
Mayor esfuerzo
Otro de los objetivos de la gamificación es ayudar a los empleados a esforzarse para superar adversidades o procesos complicados con los que se pueden encontrar en su día a día.
Más concentración
Gracias a la gamificación, podrás potenciar el desarrollo y crecimiento profesional de tus empleados, puesto que ayuda a captar la atención y retener conocimientos.
Superación personal
La gamificación en la empresa, consigue inculcar a los empleados la inquietud de esforzarse en mejorar día a día para aprender desde nuevas habilidades y aptitudes hasta superar los miedos a probar cosas nuevas que no han hecho nunca.
La gamificación en las empresas se está volviendo cada vez más popular, y es muy recomendable, para garantizar el buen funcionamiento de la empresa. ¿Te has planteado la posibilidad de introducir la gamificación en tu negocio?